Sin cambios en lo más alto de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola
La selección mexicana, campeona de la Copa Oro de la Concacaf, busca colarse en el top 10
Costa Rica, cuartofinalista de ese torneo, protagoniza el mayor avance
Los tres últimos meses han sido de lo más animados en el ámbito internacional, con los clasificatorios para la Copa Mundial de la FIFA 26™, las fases finales de competiciones continentales y múltiples partidos amistosos. Se han disputado más de doscientos encuentros en todo el planeta, lo que, como cabría esperar, ha tenido repercusiones importantes en la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola de julio de 2025.
Por ejemplo, se han registrado cambios en las diez primeras posiciones, entre las que ahora figura Croacia (10.ª, +1) a expensas de Italia (11.ª, -2); Portugal (6.ª, +1) y Países Bajos (7.ª, -1) han intercambiado puestos; y Alemania (9.ª, +1) le pisa ahora los talones a Bélgica (8.ª). Aun así, todo continúa igual en lo más alto de la clasificación, ya que Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª).
México (13.ª, +4), flamante campeón de la Copa Oro de la Concacaf, se convierte en la selección mejor clasificada de su región, mientras que Estados Unidos, el rival al que los mexicanos derrotaron en el choque por el título, asciende un peldaño (15.ª, +1). Por su parte, Senegal (18.ª, +1) reafirma su posición entre las veinte primeras, al igual que Suiza (19.ª, +1).
Noruega (33.ª, +5), Paraguay (43.ª, +5), Macedonia del Norte (62.ª, +5) y Zambia (83.ª, +5) han cosechado asimismo avances notables, aunque el más destacado es sin duda el de Costa Rica (40.ª, +14), cuartofinalista de la Copa Oro, que registra la mayor progresión en cuanto a puestos, al subir nada menos que 14. Honduras (66.ª, +9) y Guatemala (100.ª, +6) también han visto recompensados sus buenos resultados en esa competición.
En Asia también se han constatado grandes avances de la mano de Indonesia (118.ª, +5), Malasia (125.ª, +6), Hong Kong, China (147.ª, +6) y Laos (185.ª, +5). En el Atlántico y el Caribe, Bermudas (162.ª, +6) y Granada (167.ª, +7) registran incluso mejores progresos.
Primer puesto | Argentina (sin cambios) |
Entradas en las diez mejores | Croacia (10, +1) |
Salidas de las diez mejores | Italia (11, -2) |
Número de partidos jugados | 202 |
Selecciones que más partidos han jugado | Mexico, USA (8 partidos cada una) |
Selección que más puntos ha sumado | Honduras (46.33 puntos) |
Selección que más puestos ha subido | Costa Rica (14 puestos) |
Selección que más puntos ha perdido | Haití (30.11 puntos) |
Selección que más puestos ha bajado | Congo, Haití, Jamaica, Maldivas (8 puestos cada una) |
Nuevas selecciones en la clasificación | Ninguna |
Selecciones que salen de la clasificación | Ninguna |
Selecciones inactivas o sin clasificación | Eritrea |
Por su parte, Canadá (28.ª, +2) y Kosovo (95.ª, +2) siguen avanzando y alcanzan, como ya hicieron el pasado mes de abril, las mejores posiciones de su historia.
La clasificación completa se puede consultar en Inside FIFA.
La próxima Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola se publicará el 18 de septiembre.