viernes 14 febrero 2025, 17:00

Crecimiento del fútbol femenino (febrero de 2025)

  • La FIFA ofrece 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro

  • Ajetreada actividad de desarrollo en Sudamérica y logros en Oceanía y Somalia

  • Inside FIFA repasa algunos trabajos de desarrollo por todo el mundo

La FIFA está trabajando arduamente por todo el mundo para ayudar a alcanzar su objetivo de contar en 2027 con 60 millones de jugadoras. Este ambicioso objetivo está respaldado por sus 13 programas de desarrollo del fútbol femenino, para los que las 211 federaciones miembro de la FIFA pueden solicitar el apoyo del organismo rector del fútbol mundial.

Recientemente, la FIFA renovó y amplió su Programa de desarrollo de fútbol femenino para dar un nuevo impulso al fútbol femenino. Las federaciones miembro pueden encontrar más información aquí.

Inside FIFA repasa algunas de las actividades recientes más importantes que han contribuido a consolidar el fútbol femenino por todo el mundo y que anticipan un año que será apasionante.

Indonesia

La Federación de Fútbol de Indonesia [PSSI] se ha convertido en una de las tres únicas federaciones de fútbol del mundo elegidas para recibir la subvención FIFA-GIZ relativas a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. A través de una asociación con la ONG Le Guilde, que actúa como una extensión de la GIZ, y bajo la supervisión del departamento de fútbol femenino de la FIFA, este programa está diseñado para acelerar el desarrollo del fútbol femenino en la que es la cuarta nación más poblada del mundo. La PSSI ofrece 25 becas de entrenadoras con licencia D a candidatas potenciales que se consideren capaces de convertirse en agentes del cambio en el fútbol femenino.

"Al dotar a las líderes potenciales con las aptitudes y los conocimientos adecuados, pretendemos construir una base más sólida e integradora para este deporte", declaró Vivin Cahyani Sungkono, miembro del Comité Ejecutivo de la PSSI y responsable de su Comisión de fútbol femenino. "Esta iniciativa está en perfecta consonancia con nuestra Estrategia para el Fútbol Femenino 2024-2028, centrada en el desarrollo profesional y la capacitación para elevar el fútbol femenino en Indonesia a nuevas cotas", añadió Ramadhana Wulandiani, jefa del proyecto de FIFA-GIZ para el Empoderamiento de la Mujer en el Deporte (PSSI).

FIFA-GIZ Women Empowerment in Sports, Indonesia

Oceania

La semana pasada se produjo un hito en el Pacífico: por primera vez, árbitras femeninas dirigieron un torneo masculino de la OFC. Árbitras y árbitras asistentes de Aotearoa Nueva Zelanda, Islas Salomón, Fiyi, Tonga y Samoa estuvieron presentes en la fase de clasificación para la Liga de Campeones de la OFC que se disputó en las Islas Cook.

"La OFC nos ha apoyado mucho en lo que respecta a la igualdad de género. Es muy emocionante y estamos aprendiendo tanto de unos como de otras", declaró Torika Delai, árbitra de Fiyi, al tiempo que añadía algunos consejos para las aspirantes a árbitras. "Aceptad el reto e inspiraos".

Honduras

El desarrollo, la concienciación y la promoción del fútbol femenino en Honduras fueron los objetivos principales de los festivales organizados por la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) en Siguatepeque y Choluteca. Alrededor de 100 niñas asistieron a los dos festivales que marcaron la conclusión del segundo ciclo de la Campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA en la nación centroamericana.

Women’s Football Festival in Honduras

"La pasión por el fútbol femenino sigue creciendo en Honduras impulsada por la Federación Hondureña de Fútbol. Siguatepeque y Choluteca fueron los epicentros de dos vibrantes festivales de fútbol femenino, albergando jornadas de aprendizaje y diversión", afirmó Cristian Alexa Garcés, coordinador de proyectos deportivos de la FENAFUTH.

Bolivia

Mientras Brasil se prepara para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, las naciones sudamericanas se han mostrado muy activas en numerosas áreas dentro del fútbol femenino. Bolivia se ha implicado especialmente en programas respaldados por la FIFA, como el desarrollo de ligas femeninas (180 jugadoras), la formación para gestores y administradores (43 participantes) y las becas de formación para entrenadoras (35 entrenadoras). El crecimiento local del fútbol femenino quedó patente este mes con la celebración en Sucre de la primera liga nacional juvenil femenina de la historia, en la que estuvieron representados equipos sub-16 de todas las regiones del país.

Capacity Building for Administrators in Bolivia

Perú

El desarrollo de ligas femeninas y la formación para gestores y administradores también fueron el centro de atención en un momento en el que Perú busca hacer progresar el fútbol local con el apoyo del organismo rector del fútbol mundial. Cuzco fue la sede de la fase final de la liga femenina nacional, mientras que en el seminario de capacitación celebrado en la capital, Lima, 35 directivos y administradores de equipos de todo el país mejoraron sus respectivos conocimientos.

Women's Football Capacity Building for Administrators. Peru

Paraguay

Paraguay, que no se clasificó para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 por un pequeño margen, sigue centrándose en la construcción de la pirámide del fútbol femenino en el país. Más de 100 participantes tomaron parte en el segundo festival de la Campaña de Fútbol Femenino de la FIFA de la Asociación Paraguaya de Fútbol [APF], celebrado en Asunción con el objetivo general de atraer a más niñas y mujeres al fútbol.

FIFA Women’s Football Campaign festival in Asuncion

Nepal

La temporada de la Liga Femenina de la ANFA [All Nepal Football Association], que cuenta con el apoyo del Programa Forward de la FIFA, llegó a su fin con la contundente victoria por 4-0 del APF Football Club sobre el Nepal Police Club en el partido decisivo. Se asignaron 172.836 de USD para toda la temporada de la liga, como parte de una inversión total de 698.181 de USD dentro del Programa Forward durante tres años.

A lo largo de estos tres años, Nepal ha crecido a escala internacional. En febrero de 2024, alcanzó la final del Campeonato Femenino de la WAFF [Federación de Fútbol del Asia Occidental]. La delantera nepalesa Sabitra Bhandari, que juega en el En Avant Guingamp, equipo de la Première Ligue francesa, marcó nueve goles y se proclamó máxima goleadora del torneo. A finales del año pasado, el país del Himalaya organizó con éxito el Campeonato Femenino de la SAFF [Federación Sudasiática de Fútbol], en el que se impuso en semifinales a India, gran rival de la región, ante 18.000 espectadores, terminando el torneo como subcampeón. La semana que viene, Nepal acogerá un torneo en el que ha invitado a cuatro selecciones. Vistarán Katmandú los equipos de la República Kirguisa, Líbano y Myanmar.

APF Football Club celebrate winning the 2025 ANFA [All Nepal Football Association] Women's League

Somalia

Este mes ha marcado un hito, ya que 12 árbitras recibieron sus certificados tras completar las evaluaciones nacionales de formación en Mogadiscio, convirtiéndose así en las primeras mujeres reconocidas como oficiales de partido en Somalia desde 2010. Su ascenso se produce después de que nueve entrenadoras de fútbol fueran reconocidas en 2024 como las primeras mujeres entrenadoras del país.

Female referees receive their certificates having completed national training assessments in Mogadishu, Somalia.

Portugal

La clasificación de Portugal para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ y sus impresionantes actuaciones posteriores han demostrado el compromiso de la nación ibérica con el fútbol femenino. La inversión realizada por la Federación Portuguesa de Fútbol [FPF] y el resplandor posterior a la Copa Mundial quedaron aún más patentes esta semana, cuando el SC Braga inauguró su flamante Estadio Amélia Morais con un partido amistoso contra el París Saint-Germain. Dedicada al fútbol femenino, la impresionante instalación de última generación cuenta con un campo híbrido diseñado para reducir las lesiones comunes en el fútbol femenino, un mayor número de aseos, dispensadores de higiene y otras características específicas para las deportistas.