Mundial de Clubes FIFA 2025™

sábado 12 julio 2025, 20:45

Emmanuel Kelly llega al escenario del espectáculo de medio tiempo del Mundial de Clubes FIFA™ con una historia de vida que emociona e inspira al mundo

  • Emmanuel Kelly sufrió daños en sus extremidades por los efectos nocivos de las armas químicas y logró sobrevivir a una infancia marcada por la guerra antes de ser trasladado a Australia

  • Tras someterse a varias cirugías, emprendió una carrera musical que lo llevó a participar en The X Factor, compartir escenario con Coldplay y presentarse en el impactante concierto de medio tiempo del domingo en el Estadio MetLife

  • La final entre el Chelsea FC y el Paris Saint-Germain contará con el primer espectáculo de medio tiempo en una competición de la FIFA, producido en el marco de una alianza con Global Citizen

Los jugadores que disputarán la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ este domingo en el Estadio MetLife son una auténtica fuente de aliento e inspiración para millones de aficionados y espectadores de todo el mundo, y un ejemplo de lo que es posible cuando el talento se combina con la esperanza y una determinación inquebrantable.

Si de inspiración se trata, nadie querrá perderse ni un segundo de la actuación de uno de los artistas que nos deleitarán el domingo en el espectáculo de medio tiempo. El cantante australiano Emmanuel Kelly ha recorrido un camino tan asombroso como el de las plantillas del Chelsea FC y el Paris Saint-Germain, que lo condujo hasta la final del Mundial de Clubes en el marco de una carrera musical exitosa que ha forjado pese a adversidades mucho más complejas.

"Nací en Irak. Unos soldados que supuestamente combatían entre sí me encontraron en una caja en el campo de batalla", nos contó Kelly, refiriéndose a los orígenes de su asombrosa historia.

Las armas químicas afectaron sus extremidades y su estado era muy grave. Sin embargo, Emmanuel sobrevivió y, tras un período muy difícil en un orfanato de Bagdad, fue rescatado a los siete años por Moira Kelly, una reconocida trabajadora humanitaria que lo trasladó a Australia. Emmanuel pasó por varias cirugías en los años siguientes que le abrieron la puerta a un nuevo destino.

"Tuvimos que aprender todas las cosas básicas que los seres humanos damos por sentadas muchas veces, como caminar o alimentarnos —continuó, refiriéndose a sí mismo y a su hermano adoptivo, Ahmed, quien se convertiría en un nadador paralímpico—. Con el tiempo, decidí que quería dedicarme al entretenimiento y la música".

Australian singer Emmanuel Kelly

Las ganas de superación de Emmanuel Kelly, su fe y su extraordinario sentido del humor se forjaron y fortalecieron poco a poco. Tuvo que enfrentar muchos desafíos en su camino. Sin embargo, emprendió un proceso hacia la aceptación que sentó las bases de su carrera y despertó su deseo de actuar en la final del Mundial de Clubes en Nueva York Nueva Jersey.

El medio tiempo de la final contará con un espectáculo sensacional, el primero en la historia de una competición de la FIFA, producido en el marco de una alianza con Global Citizen, una organización que se dedica a luchar contra la pobreza extrema. Por cada entrada vendida durante el Mundial de Clubes, se donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la Educación, una iniciativa que busca recaudar 100 millones de USD para ofrecer mayores oportunidades de acceso a la educación y al fútbol para niños y niñas de todo el mundo. Esto, a su vez, podría generar nuevas oportunidades, optimismo y confianza entre estos jóvenes.

Esta misión encaja perfectamente con el proyecto de Emmanuel Kelly.

"Si confías en ti mismo, tienes fortaleza y valoras, aprecias y aceptas quién eres, la negatividad que hay en el mundo jamás podrá afectarte —afirmó—. Creo que es importante inspirar a las personas para que se amen y no teman ser diferentes. ¿Quién sabe? Tal vez algún día una de ellas también actúe en el espectáculo de medio tiempo de una final del Mundial de Clubes FIFA".

Kelly interpretó Imagine de John Lennon en The X Factor Australia en 2011, con tan solo 18 años. El tema fue la elección perfecta, se volvió una sensación e impulsó su carrera.

"Tras una cuantas reproducciones en plataformas digitales, viajé a Estados Unidos, donde he tenido la oportunidad de trabajar con gente increíble, desde Quincy Jones hasta Bruno Mars, y hace poco me fui de gira con Coldplay —nos dijo—. Chris Martin hay sido como un hermano para mí desde hace unos ocho años y me invitó a formar parte de su gira de conciertos. Fue una experiencia increíble".

El espectáculo de medio tiempo del domingo fue producido con la asesoría de Chris Martin y tendrá lugar en un escenario construido especialmente para el evento en la parte superior del Estadio MetLife. Emmanuel Kelly actuará en esta presentación musical sin precedentes junto al reggaetonero colombiano J Balvin, la rapera y cantante estadounidense Doja Cat y la cantante nigeriana Tems.

Australian singer Emmanuel Kelly

Si bien Emmanuel Kelly está ansioso por subirse al escenario junto a grandes estrellas de la música, quizás sean los jugadores en la cancha quienes más lo deslumbren. Kelly es un apasionado de los videojuegos FIFA y un “amante del fútbol” que espera que Cole Palmer del Chelsea tenga un gran partido el domingo. El artista anticipó que la final será un “partido extraordinario” que cerrará con broche de oro un torneo “increíble”. Asimismo, destacó su emoción por el entusiasmo de los aficionados ante un Mundial de Clubes ampliado que ofrece oportunidades a equipos de distintos orígenes que han trabajado con esfuerzo para lograrlo.

"Algunos clubes desafiaron los pronósticos y lograron clasificarse", afirmó.

La actuación de Emmanuel Kelly en el espectáculo de medio tiempo y la final del Mundial de Clubes FIFA™ entre Chelsea y PSG se transmitirán en directo y de forma gratuita a través de DAZN.com.

Emmanuel Kelly espera que los aficionados de todo el mundo disfruten del espectáculo de principio a fin. Es un concierto que busca transmitir un mensaje, encender la esperanza y generar mucha alegría.

"Hay pocas cosas en el mundo que consideraría universales, y entre ellas están varios deportes. La música, el cine y la televisión, y el deporte son los tres idiomas universales. Entre todos los deportes, la FIFA, el fútbol, el soccer, como quieras llamarlo, es probablemente el único que llega a cada rincón del mundo", afirmó Kelly.

"El fútbol une al mundo —continuó—. Es una de las herramientas más poderosas para generar unión en un mundo tan dividido. Necesitamos un poco de alegría. Necesitamos un poco de gloria. Necesitamos un poco de brillo y elegancia, y necesitamos sueños. La FIFA ofrece oportunidades únicas para cumplir esos sueños y crear recuerdos inolvidables".