Los mejores del mundo en acción

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
miércoles 05 noviembre 2025, 11:30

Las federaciones miembro de la FIFA, en foco en octubre

  • Inauguración de las nuevas oficinas administrativas de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF)

  • Gianni Infantino, entre los asistentes a la inauguración de la fase inicial del nuevo centro de entrenamiento de las selecciones nacionales bolivianas

  • Football for Schools, protagonista en Venezuela, el Programa Forward de la FIFA, en Chile y Andorra

Con un total de 211 federaciones miembro, la FIFA brinda apoyo financiero y logístico a través de una variedad de programas diseñados para promover el desarrollo del fútbol a nivel mundial. Este apoyo es esencial para la realización de proyectos e iniciativas que buscan mejorar el deporte en todos los rincones del planeta.

A continuación, repasamos algunos de los trabajos más notables que se han llevado a cabo en las últimas semanas. Estas actividades, enfocadas en hacer crecer y fortalecer el juego, muestran el compromiso y la dedicación de las federaciones miembro para impulsar el fútbol, convirtiéndolo en algo verdaderamente global.

Una nueva casa para la FPF

La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) sigue dando pasos en el crecimiento de su fútbol con la inauguración de sus propias oficinas administrativas, financiadas con los fondos del Programa Forward de la FIFA.

Con este nuevo núcleo administrativo, el país y la FPF marcan el crecimiento y fortalecimiento del fútbol puertorriqueño, viendo reflejado el gran esfuerzo colectivo realizado por todos para poder ver este "sueño" hecho realidad. Otro aspecto clave es que la salud financiera de la federación mejorará significativamente con esta nueva oficina.

"Este es un paso histórico, nunca visto en Puerto Rico. Son 85 años de vida institucional y por fin tenemos la casa propia, tan esperada por todos. Este crecimiento en infraestructura nos fortalece institucionalmente", comentó Iván Rivera, presidente de la FPF.

Inauguración de la primera fase de la Casa de la Verde

Coincidiendo con la celebración del centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se inauguró la primera fase del nuevo centro de entrenamiento de las selecciones nacionales bolivianas.

Se inauguró el primer terreno de juego de la Casa de la Verde, el centro de la FBF que se está construyendo en Achumani, a las afueras de La Paz, que cuenta con financiación del Programa de Desarrollo Forward de la FIFA y del programa Evolución de la CONMEBOL. También asistió Gianni Infantino, que recibió de manos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la Gran Medalla Dorada al mérito deportivo, la más alta distinción que otorga la institución Este nuevo campo, costeado por la CONMEBOL, es la primera fase del nuevo centro nacional de entrenamiento. Cuando la Casa de la Verde esté terminada, tendrá tres campos de juego reglamentarios, alojamiento para 130 deportistas, una gran tribuna de 600 localidades, siete vestuarios, un gimnasio y una sala de congresos moderna. El complejo se convertirá en el centro nacional de entrenamiento de las selecciones absolutas, masculina y femenina, y de todos los grupos de edad.

La iniciativa Football for Schools llega a Venezuela

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, anuncia el lanzamiento oficial del Programa Football for Schools de la FIFA, que se implementará en Venezuela bajo el lema "El fútbol va a la escuela".

El lanzamiento del programa llegó con la bienvenida e introducción teórica a los 60 educadores convocados que participarán en los tres días del programa. Cada jornada del festival se desarrollará en dos fases: formación y práctica.

El programa busca fortalecer habilidades para la vida, valores y competencias sociales mediante la práctica del fútbol. En su primera fase, el proyecto alcanzará 500 escuelas públicas, beneficiando a miles de estudiantes y capacitando a 1.500 educadores. En total, se aspira a impactar en 3.000 instituciones educativas en sus dos etapas, con un alcance estimado de más de 90.000 niños, niñas y adolescentes de todo Venezuela.

Festival de fútbol femenino en Bolivia

La Federación Boliviana de Fútbol, a través de su Departamento de Desarrollo, en el marco del Programa de desarrollo de fútbol femenino de la FIFA y con el apoyo de los presidentes de las ligas provinciales, llevó adelante con gran éxito un festival de fútbol femenino, logrando la participación de aproximadamente 80 niñas.

Celebrado en las comunidades de los Yungas, del departamento de La Paz, destacaron tanto la dedicación del equipo de trabajo como la entrega de las pequeñas futbolistas, quienes demostraron entusiasmo y talento en cada actividad. Se hizo especial énfasis en la integración, los valores deportivos y la enseñanza de conceptos fundamentales del fútbol base.

El Nou Estadi de la FAF, de la mano del Programa Forward

En la previa del duelo ante Serbia de la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 26™, la Federación Andorrana de Fútbol (FAF) inauguró oficialmente su nuevo estadio nacional de fútbol, el Nou Estadi de la FAF.

Este ambicioso proyecto contó con el importante respaldo de la financiación del Programa Forward de la FIFA, diseñado para garantizar que el futuro del fútbol se mantenga vibrante y prometedor en todos los países. La inauguración oficial del recinto fue un momento crucial para la FAF, y marcó la culminación de un plan de construcción apoyado por la FIFA.

Nuevo Centro de Alto Rendimiento en Chile

El remodelado nuevo Centro de Alto Rendimiento José Sulantay Silva, bautizado en honor al legendario entrenador chileno, fue inaugurado en el marco de los actos previos de la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™, que enfrentó a Argentina y Marruecos en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Contó con la presencia de varias personalidades entre las que se encontraban el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile.

El proyecto de renovación, ejecutado entre noviembre de 2022 y septiembre del presente año, ha contado con un apoyo considerable del Programa Forward de la FIFA y tiene como objetivo mejorar la calidad de la preparación de las selecciones nacionales y los clubes gracias a la inversión en infraestructuras de primera categoría y tecnologías avanzadas.

Cursos FIFA-RAP de arbitraje por Sudamérica

Paraguay:

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) desarrolló con éxito el Curso FIFA-RAP para Árbitros de Futsal. La capacitación se desarrolló con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, físicas y reglamentarias de los jueces nacionales. Durante las jornadas, los participantes recibieron capacitación teórica y práctica de parte del instructor FIFA, César Figueredo (Uruguay), designado para el programa, quien estuvo acompañado por instructores locales, quienes abordaron temas relacionados con las actualizaciones en las Reglas de Juego, el posicionamiento o la toma de decisiones.

Uruguay:

Durante varios días de octubre, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) llevó a cabo el Curso FIFA-RAP de fútbol femenino dirigido a árbitras uruguayas. El Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) de la FIFA tiene como objetivo brindar una capacitación de alto nivel, orientada al desarrollo integral de las árbitras, fortaleciendo sus capacidades técnicas, tácticas y físicas. En esta edición, el curso contó con la presencia de dos instructores FIFA, en las áreas técnica y física: Barbra Bastías (Chile) y Marcelo La Terza (Argentina) que dirigieron una capacitación que combinó instancias teóricas en aula, trabajos prácticos en campo y entrenamientos en VAR.

También este mes, la AUF acogió durante cuatro días una nueva edición del Curso FIFA-RAP de Beach Soccer, dirigido a árbitros uruguayos de dicha disciplina. Contó con la presencia de dos instructores FIFA (técnico y físico) Franciso Toledo y Rodrigo Silguero, ambos de Paraguay, además de árbitros locales que recibieron la capacitación.

Ecuador:

Cursos FIFA-RAP para futsal y beach soccer también fueron protagonistas este mes de octubre dentro de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). En el referente a futsal, árbitros de diferentes provincias del país acudieron a las jornadas de capacitación centradas en la instrucción técnica y práctica. Estuvieron liderados por Néstor Pitana, presidente de la Comisión de Árbitros de la FEF junto a Néstor Valiente y Marcelo La Terza, instructores de la FIFA. Por su parte, en el curso de beach soccer se realizaron jornadas de actualización y aprendizaje para continuar con el desarrollo y profesionalización del arbitraje ecuatoriano.

Bolivia:

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) albergó un seminario de la FIFA para árbitros asistentes de vídeo. En el mismo, los equipos arbitrales optimizaron sus procedimientos de análisis de incidentes guiados por el apoyo del Programa FIFA-RAP y de la Dirección de desarrollo arbitral de la FBF.

Congreso de Compliance en la RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) organizó con éxito el Congreso Nacional de Compliance, que reunió a representantes de FIFA, UEFA y a más de 250 ejecutivos de las principales empresas de España, teniendo una gran acogida tanto en asistencia como por el nivel del elenco de ponentes reunido. "Este encuentro lo consideramos fundamental para seguir construyendo un modelo de gestión del fútbol basado en la apertura a la sociedad a través de la legalidad, la responsabilidad y la transparencia", afirmó Álvaro de Miguel, secretario general de la RFEF.

Un premio para los campeones escolares mexicanos

Las campeones masculinos y femeninos del Torneo Nacional de Futbol Escolar 2024-2025, que contó con el apoyo del Programa Forward de la FIFA y de la iniciativa Football for Schools, vivieron unas jornadas que tardarán en olvidar. Las campeonas, de la primaria Enrique C. Rébsamen, de Guanajuato, tuvieron la oportunidad de convivir con la selección femenil de México durante su entrenamiento rumbo a la próxima fecha FIFA en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en el sur de la Ciudad de México antes de poder verlas en el amistoso ante Nueva Zelanda en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Por su parte, días antes, los campeones del Torneo Nacional de Futbol Escolar masculino, la primaria Prof. Antonio Álvarez Berrones, de Tamaulipas, recibieron los balones del programa FIFA Football for Schools, para posteriormente viajar a Guadalajara, donde convivieron con los jugadores de Chivas en las instalaciones de Verde Valle y posteriormente acudieron al partido amistoso entre la selección mexicana y Ecuador, que terminó con empate a uno.

España, en lo más alto en ambas clasificaciones

Tras la publicación de la reciente Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola, la selección de España ocupa actualmente la primera posición tanto en categoría femenina como masculina. Un hecho histórico que desde la RFEF han querido darle su merecido homenaje.


🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.