El innovador programa "Más que fútbol" del Comité Organizador Local (LOC) involucra a los jóvenes de Seychelles y promueve la conciencia cultural, la diversidad y el beach Soccer
El programa One School, One Nation (Una escuela, una nación) ha conseguido implicar a los alumnos en el torneo Seychelles 2025
Los estudiantes apoyan a los equipos adoptados en The Paradise Arena
Durante una Copa Mundial de la FIFA, miles de millones de aficionados al fútbol de todo el mundo se apasionan por este deporte para toda la vida. Sin dusa, un caso similar serán los jóvenes de Seychelles en el futuro, dado el gran nivel de participación durante la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025™, gracias en gran parte al éxito abrumador de la iniciativa One School, One Nation (Una escuela, una nación).
La nación del océano Índico se ha tomado el torneo muy en serio, tanto en las gradas como fuera del The Paradise Arena, ya sea en las escuelas o en los centros sociales de la capital, Victoria.
Parte de ese compromiso se ha visto impulsado por el éxito del programa One School, One Nation, una iniciativa puesta en marcha por el Comité Organizador Local (LOC) con el apoyo de la FIFA, antes y durante el torneo.
El legado a largo plazo está en el corazón del programa, con el objetivo de inspirar el amor por el fútbol playa y una mayor participación en el fútbol.
Dieciséis escuelas secundarias locales han sido partícipes de diversas maneras. Cada escuela participó en un sorteo para determinar a qué nación representaría, recibiendo posteriormente un kit de bienvenida que incluía información sobre su país adoptado, su historia, cultura, geografía y el legado en el beach soccer.
El programa 'One School, One Nation' arrasa en Seychelles
A la escuela de secundaria de Praslin le tocó Brasil, seis veces campeón de beach soccer, y los alumnos han podido conocer la cultura y las tradiciones de la nación sudamericana. "He aprendido que Brasil es uno de los equipos más famosos de todos los Mundiales", afirma Liza Arnephy, alumna de Praslin.
Además de aprender frases básicas y participar en actividades de baile y cocina, el programa ha permitido a los alumnos de la escuela fomentar un vínculo especial con las selecciones recibiéndolas en el aeropuerto y mostrando un colorido apoyo en las gradas a su nación adoptiva.
"La experiencia en el estadio fue buena", dijo Liza. "Ha sido una oportunidad única en la vida, y los alumnos hemos disfrutado mucho".
Numerosos educadores han observado que este proyecto ha hecho que la experiencia de aprendizaje de sus alumnos sea emocionante, lo que les ha llevado a una fuerte conexión con el torneo.
"Este programa es algo más que fútbol: es educación, intercambio cultural y creación de un sentimiento de comunidad global", declaró Ian Riley, director ejecutivo del Comité Organizador Local. "Estamos encantados de involucrar a nuestros jóvenes de una manera tan significativa mientras Seychelles se prepara para acoger este acontecimiento histórico".
Emy Casaletti-Bwalya, directora de Marketing y Comunicación del Comité Organizador Local, añadió: "Estamos encantados con la forma en que cada escuela y cada alumno han acogido el programa, ampliando sus horizontes, aprendiendo sobre nuevas culturas y países, y acudiendo al The Paradise Arena para animar a su nueva nación".
Se espera que el programa proporcione un punto de referencia con un método adicional para atraer, educar y entretener a las futuras comunidades de todo el mundo en futuros torneos de la FIFA.
"Los estudiantes han disfrutado mucho", añadió Liza. "Ha sido la oportunidad de su vida". La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025™ concluye los días 10 y 11 de mayo, a falta de las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final.
Sigue toda la acción en FIFA+.