miércoles 10 septiembre 2025, 17:00

La FIFA, un espacio de unión entre países europeos y para el impulso del fútbol femenino

  • La FIFA celebró en su sede de Zúrich un seminario regional sobre fútbol femenino para federaciones miembro de la UEFA

  • Este fue el cuarto de los seis seminarios planificados en todo el mundo

  • El programa se compuso de sesiones muy variadas para federaciones miembro de todas las dimensiones

La semana pasada tuvo lugar en Zúrich un seminario regional de la FIFA sobre fútbol femenino para las federaciones miembro de la UEFA destinado a ayudar a cada país a desarrollar todo su potencial.

El acto no pudo celebrarse en mejor momento, dado que aún está reciente en el recuerdo colectivo la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 disputada en Suiza, una edición que destacó por sus históricas cifras de asistencia y de seguimiento en todo el continente.

El de Zúrich fue el cuarto seminario de seis previstos, y los tres anteriores se celebraron en 2024, en el marco de otros importantes torneos femeninos de la AFC, la Concacaf y la CONMEBOL.

"Contamos con la presencia de federaciones miembro de toda Europa y, concretamente, de sus responsables de fútbol femenino, para intercambiar conocimientos, debatir y estrechar lazos, algo fundamental para el crecimiento y el desarrollo de esta modalidad", declaró Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

"Estos dos días son muy especiales, dado que favorecen una comunicación directa en cuestiones como el nuevo enfoque de la FIFA respecto a las competiciones o el apoyo que ofrecemos, tanto desde mi división como desde otras áreas de la FIFA. Y, por encima de todo, este acto permite que las federaciones nos conozcan, y que nosotros las conozcamos a ellas, añadió Bareman.

FIFA Women's Football Regional Workshop Europe

Se invitó a las 55 federaciones miembro de la UEFA a la sede de la FIFA en Zúrich, y en ambas jornadas se abordaron temas de lo más variado. El primer día se dedicó, fundamentalmente, a presentar algunos de los cargos de responsabilidad de la FIFA en materia de desarrollo y gestión del fútbol femenino, así como los múltiples programas de desarrollo que ofrece el órgano rector del fútbol mundial a todas las federaciones miembro. Al día siguiente se abordaron cuestiones tan diversas como la gobernanza, el desarrollo del fútbol o la participación, y se adaptó cada uno de los módulos al panorama femenino.

FIFA Women's Football Regional Workshop UEFA

"La información acerca de los programas de la FIFA permite a las federaciones conocer todo el trabajo que la Federación Internacional está llevando a cabo, que es mucho", comentó Lucienne Reichardt, exfutbolista profesional y actual responsable de fútbol femenino en la Federación Neerlandesa de Fútbol.

"Vuelvo a casa con bastante información que compartiré con todo mi equipo. Espero que el proceso nos sirva de aprendizaje para que el fútbol femenino no deje de avanzar".

"No hay duda de que esta disciplina ha crecido en participación en los Países Bajos, ni de que atrae a más niñas y mujeres que nunca. Además, el crecimiento se nota también fuera de los terrenos de juego, dado que cada vez hay más entrenadoras o árbitras. La colaboración de la FIFA nos está permitiendo disponer de más oportunidades y conseguir nuestros objetivos", destacó Reichardt.

FIFA Women's Football Regional Workshop UEFA

Entre las últimas beneficiarias de la campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA está la Federación Armenia de Fútbol, que recientemente recibió ayuda para organizar iniciativas de desarrollo y promoción del fútbol femenino como She Plays. El evento congregó a cientos de niñas y jóvenes en la célebre plaza situada en el exterior del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Armenia, en Ereván.

Según Garin Shorjian, responsable de fútbol femenino de la Federación Armenia, este tipo de seminarios suponen una inmejorable oportunidad de aprendizaje.

"Tejer redes de contactos es muy útil en muchos sentidos, ya que permite recabar e intercambiar ideas y conocer más a fondo los programas de la FIFA y en qué medida son accesibles".

"En los próximos cinco años, es previsible que haya más movimiento, que más chicas jueguen, que cada vez más clubes se interesen por el fútbol femenino y compitan en sus ligas, que nuestras selecciones nacionales compitan a niveles superiores y, por supuesto, que la imagen del fútbol femenino salga reforzada en Armenia", afirmó Shorjian.

FIFA Women's Football Regional Workshop Europe

El fútbol femenino constituye una prioridad estratégica para la FIFA, y estos seminarios ofrecen a sus grupos de interés una oportunidad de contacto y aprendizaje mutuo. Así, esta modalidad puede mantener su trayectoria ascendente.

En conclusión, y según Sarai Bareman, "una de las principales fortalezas del fútbol femenino es su capacidad de cohesionarnos y hacernos remar en la misma dirección. Todas las partes implicadas creemos firmemente en este deporte, y pienso que por eso ha crecido tan rápido".

FIFA Women's Football Regional Workshop Europe

🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.