lunes 10 febrero 2025, 22:00

Infantino alaba las revolucionarias innovaciones en la tecnología del césped en su visita a Knoxville

  • El presidente Infantino lideró la visita de una delegación de la FIFA a la Universidad de Tennessee (UT) en Knoxville, EE.UU.

  • La innovación en la investigación y desarrollo de la tecnología del césped que se está realizando allí busca crear la cancha perfecta para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ y la Copa Mundial de la FIFA 26™

  • Infantino: "El mundo entero se beneficiará" de canchas progresistas que contribuirán al bienestar de los futbolistas

En su visita al centro de investigación y desarrollo de la tecnología del césped, situado en Knoxville (Tennessee), el presidente de la FIFA alabó el revolucionario trabajo realizado para preparar las mejores canchas posibles tanto para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ como para la Copa Mundial de la FIFA 26™.

Cuando en junio de 2022 se anunciaron las ciudades sede y los estadios para la Copa Mundial de la FIFA 26™, el equipo de Gestión de Terrenos de Juego de la FIFA puso en marcha un proyecto de investigación y desarrollo de cinco años para conseguir las superficies perfectas para el torneo y regularidad para los jugadores independientemente del clima o del tipo de estadio en el que jueguen.

Esa colaboración con la Universidad de Tennessee (UT) y la Universidad del Estado de Michigan (MSU) se ha ampliado con el tiempo para incluir la Copa Mundial de Clubes de la FIFA más grande de la historia. Así, el presidente Infantino quedó impresionado por el progresivo uso de la tecnología, que puede beneficiar tanto al bienestar del jugador como al espectáculo en los 167 partidos que se celebrarán en las dos pioneras competiciones.

"La calidad de los terrenos de juego es importante para estas dos fantásticas competiciones en ciudades con diferentes condiciones: algunas están al nivel del mar otras a altitud, algunas tienen techo y están cubiertas, así que queríamos garantizar que la calidad del césped sea la misma para todos los equipos y todos los jugadores en todas las ciudades", afirmó Infantino a los medios allí congregados.

"La calidad de la superficie, el césped, ha sido siempre de gran importancia para mí", añadió el presidente de la FIFA. "Con nuestro equipo interno en la FIFA siempre hemos explorado maneras de hacer las cosas mejor, en especial cuando tienes un torneo que dura un mes o mes y medio y se disputa en diferentes ciudades. Nuestro equipo investigó y encontró a las mejores personas del mundo para ayudarnos y es justo decir que con Alan Ferguson [director sénior de Gestión de Terrenos de Juego de la FIFA] teníamos esta visión y aunamos esfuerzos para hacer algo donde está el foco, en la Copa Mundial [de la FIFA] y la Copa Mundial de Clubes [de la FIFA], pero de lo que el mundo entero se beneficiará".

Infantino estuvo acompañado durante la visita a las instalaciones por Carlos Cordeiro, asesor sénior; Manolo Zubiria, director de la División del Torneo (Estados Unidos) de la Copa Mundial de la FIFA 26™; Romy Gai, director de la División Comercial; así como Alan Ferguson. Alabó el trabajo de los anfitriones, la Universidad de Tennessee, con John Sorochan al frente, ilustre profesor de Ciencia y Gestión del Césped, todo un referente del sector; y dio las gracias por su apoyo y por hacer realidad el proyecto a Randy Boyd, rector de la UT; John Zomchick, decano; y Keith Carver, vicerrector.

"Lo importante es pensar en la regularidad y la uniformidad", apuntó Sorochan. "Para 104 partidos en 16 estadios, cinco de ellos cubiertos, a distintas altitudes, distintos países, con dos tipos diferentes de césped, e intentar que se juegue igual en todos. Así, cuando un atleta corre y regatea, si está en Miami y va a Ciudad de México o a Vancouver, que no sienta diferencia bajo sus pies; y que cuando la pelota golpee la superficie y rebote, sea igual. Y esa ha sido mi visión y mi objetivo desde el principio".

"Ahí es donde la FIFA ha estado fantástica por invertir en investigación y buscar datos basados en pruebas para conseguir una cancha de la más alta calidad posible".