Mundial de Clubes FIFA 2025™

domingo 13 julio 2025, 01:00

El Mundial de Clubes FIFA 2025™ marca el inicio de una "era dorada del fútbol de clubes", afirma Gianni Infantino

  • El presidente de la FIFA califica el torneo como un "éxito rotundo"

  • La final entre el Chelsea FC y el Paris Saint-Germain reunirá talento de cinco continentes

  • Gianni Infantino elogia el entusiasmo de la afición y agradece el respaldo de toda la comunidad futbolística

En vísperas de la gran final del Mundial de Clubes FIFA 2025™, que enfrentará al Chelsea FC y al Paris Saint-Germain, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró en Nueva York, Estados Unidos, que esta edición ha marcado el inicio de una “era dorada del fútbol de clubes”. Aunque la final enfrenta a dos equipos europeos, destacó que en el terreno de juego del MetLife Stadium estarán representados jugadores de cinco continentes.

"La era dorada del fútbol mundial de clubes ha comenzado... Podemos afirmar con certeza que este Mundial de Clubes FIFA ha sido un éxito rotundo desde todas las perspectivas"—declaró Gianni Infantino durante un acto celebrado en la Trump Tower—.

Lo escuchamos primero hace un tiempo, incluso hace algunos meses, algunas semanas: 'Bueno, eso nunca va a pasar'. Bueno, pasó, y pasó con éxito", dijo. “Escuchamos: 'Nadie va a ir a los partidos', y tuvimos, con la final de mañana, casi dos millones y medio de espectadores en los estadios. Eso es alrededor de 40.000 por partido. No hay ninguna liga en el mundo, excepto la Premier League en Inglaterra, que tenga un promedio de 40.000 espectadores. También se decía que nadie lo emitiría. Sin embargo, firmamos un contrato sin precedentes con DAZN que permite transmitir cada instante de cada partido en todo el mundo y sin costo alguno".

"Se llegó a decir que sería un fracaso financiero, que no habría interés. Pues bien, hoy puedo decir con orgullo que hemos superado los 2 mil millones de USD en ingresos —casi 2.1 mil millones generados en concreto—. Hablamos de 63 partidos, lo que nos da un promedio de 33 millones de dólares por encuentro. Ninguna otra competición de clubes en el mundo alcanza cifras similares. Así que, desde cualquier perspectiva, ya es sin duda el torneo de clubes más exitoso del mundo".

El Mundial de Clubes FIFA 2025™ han reunido talento global: jugadores de 72 países en acción, 39 nacionalidades marcando goles y 16 países representados por los dos clubes que se disputarán la gran final. Entre ellos, Georgia —presente gracias al atacante del PSG Khvicha Kvaratskhelia— que aún no ha debutado en una Copa Mundial de la FIFA™.

"Lo que me llena de orgullo y alegría como presidente de la FIFA es que, en esta final entre dos potencias europeas, habrá futbolistas de cinco continentes —expresó Infantino—. Tenemos asiáticos, africanos, sudamericanos, norteamericanos y, por supuesto, europeos. Es un motivo de enorme satisfacción, no solo para la FIFA, sino para el fútbol en general, y para todos los países y continentes que forman parte de este gran acontecimiento".

Gianni Infantino expresó su agradecimiento a toda la comunidad futbolística: las seis confederaciones que respaldaron la iniciativa, la Asociación Europea de Clubes (ECA), los equipos participantes, futbolistas, entrenadores, miembros de la delegación y aficionados.

"Es el momento de agradecer a todos porque juntos dimos vida a algo nuevo, algo que ha llegado para quedarse. Una competencia que está transformando el panorama del fútbol de clubes y que ha puesto en el mapa global a tantos clubes y a tantos hinchas de todo el mundo.

"El fútbol es el deporte más universal, el más popular del planeta. Y ahora podemos demostrarlo no solo con la Copa Mundial (de la FIFA) del próximo año en Estados Unidos, Canadá y México, sino también con esta nueva competición de clubes que une a equipos, jugadores y aficionados de todos los rincones del mundo".

FIFA Press Conference at Trump Tower

Sobre la afición, Infantino destacó: "Los aficionados han sido extraordinarios. Hemos visto estadios llenos, otros con menos afluencia, pero en todos se vivió un ambiente alegre y no se registró ni un solo incidente".

La diversidad global del torneo se reflejó en el rendimiento de los clubes. "Equipos de las seis confederaciones sumaron al menos un punto. Todos los continentes marcaron goles. Y clubes de México, Estados Unidos y Arabia Saudita lograron avanzar a la siguiente fase. Hemos visto cómo Estados Unidos ha acogido a comunidades de todo el mundo".

FIFA Press Conference at Trump Tower

El presidente de la FIFA destacó el valor inclusivo del torneo, que ha abierto el escenario del fútbol mundial a jugadores de todos los continentes, como los representantes de la OFC, Auckland City.

“Auckland representa, en cierto sentido, al 99.9 % de los futbolistas y aficionados —aquellos que sueñan con estar allí, pero que probablemente nunca tendrán la oportunidad. Y de pronto, uno de nosotros, o algunos, lo logran y compiten contra los mejores. Este torneo debe ser un espacio para todas las personas”, concluyó.