Arabia Saudí albergó el módulo final y la ceremonia de graduación del Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA para federaciones miembro de Asia y Oceanía
En él tomaron parte alrededor de 30 jóvenes ejecutivos y ejecutivas de ambas regiones
El objetivo del programa es ayudar a las federaciones miembro a hacer crecer el fútbol por medio de administradores bien formados
Jóvenes ejecutivos de las federaciones miembro de Asia y Oceanía acaban de completar el Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA (PEF), de un año de duración, cuyo objetivo es seguir profesionalizando y desarrollando la administración del fútbol al más alto nivel globalmente. El módulo final del programa, que tuvo lugar del 4 al 6 de mayo de 2025 en Yeda (Arabia Saudí), cubrió los temas de generación de ingresos y comunicación, en vísperas de la ceremonia de graduación.
El PEF, impartido conjuntamente con el Centro Internacional de Ciencias del Deporte (CIES), está diseñado con la idea de ofrecer toda la orientación y ayuda posible para contribuir a que el fútbol nacional de cada federación miembro crezca de forma eficaz. Centrado en aspectos clave de la administración futbolística, como estrategia, gestión de proyectos, comunicación, marketing, gestión de eventos y desarrollo, proporciona a los administradores del fútbol de alto nivel los conocimientos y las herramientas, así como buenas prácticas y técnicas clave, para mejorar las actividades organizativas en su día a día.
Las federaciones miembro participantes fueron Afganistán, Arabia Saudí, Australia, Bangladés, Bután, Camboya, Catar, China Taipéi, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, India, Indonesia, Irak, Japón, Jordania, Líbano, Nepal, Omán, República de Corea, Sri Lanka, Siria, Tailandia y Vietnam por Asia, y Fiyi, Islas Cook, Nueva Zelanda y Samoa por Oceanía.
Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA para federaciones miembro en Asia y Oceanía - Módulo final y ceremonia de graduación
"El Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA desempeña un papel clave a la hora de impulsar la profesionalización del liderazgo futbolístico a nivel nacional", afirmó Sanjeevan Balasingam, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro de la FIFA para Asia y Oceanía. "El desarrollo de las capacidades de los ejecutivos del fútbol de las federaciones miembro es muy importante para la FIFA. Con mayores conocimientos y experiencia, creemos sinceramente que se generará un impacto significativo en el avance del desarrollo del fútbol en las regiones por medio de administradores bien formados".
Este ha sido el segundo PEF impartido a las federaciones miembro de Asia y Oceanía. El primero tuvo lugar en la temporada 2021/2022 con 25 graduados.
La organización del módulo por parte de la Federación Saudí de Fútbol pone de relieve su firme compromiso de apoyo al desarrollo de capacidades de los expertos del mundo del fútbol. El último día tuvo lugar una visita a la Ciudad Deportiva del Rey Abdalá, feudo del Al Ittihad, donde los participantes pudieron disfrutar de una experiencia entre bambalinas al tiempo que aprendieron sobre estrategias de interacción con la afición, alianzas comerciales y el creciente papel del fútbol femenino en el reino.
"Para Arabia Saudí es un verdadero honor albergar el módulo final y la graduación del Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA", afirmó Yasser Al Misehal, presidente de la Federación Saudí de Fútbol. "Como anfitriones, nos enorgullece contribuir a este esfuerzo global mostrando nuestras propias experiencias en cuanto a interacción con la afición, estrategias de patrocinio y avance del fútbol femenino. Al invertir en capital humano y compartir buenas prácticas, estamos elevando conjuntamente el nivel de nuestro deporte y garantizando que el fútbol siga inspirando, uniendo y creciendo en todos los rincones del mundo".
Emran Hossain Tushar, secretario general de la Federación Bangladesí de Fútbol, explicó que la experiencia ha sido transformativa. "Estudiamos casos prácticos que podemos aplicar inmediatamente en Bangladés, desde la comunicación estratégica a la planificación del patrocinio. Y lo más importante, hemos construido una red de trabajo regional de compañeros de confianza que pueden ayudarse entre sí más allá de este curso".
Por su parte, Lee Byung-hwa, gerente de Planificación Estratégica de la Federación Coreana de Fútbol, afirmó que el programa ha cambiado su manera de entender a la afición. "A menudo vemos a la afición en términos de números y ventas, pero las sesiones hicieron que me diera cuenta del poder de la conexión emocional y de la lealtad a largo plazo. Vuelvo a casa tanto con herramientas prácticas como con una nueva mentalidad".
Pelenatete Taei, gerente de Responsabilidad Social de la Federación Samoana de Fútbol, apuntó que todas las federaciones miembro han tenido algo que aportar, independientemente de su tamaño. "Viniendo de una pequeña nación insular, no estaba segura de cómo sería recibido nuestro trabajo", aseveró. "Pero a través de este programa he visto que el impacto no se mide solo por el tamaño. Tuve la oportunidad de presentar nuestra estrategia de responsabilidad social corporativa, y los comentarios de mis compañeros y profesores fueron muy estimulantes. Todos tenemos algo valioso que contribuir a la familia global del fútbol".