miércoles 12 febrero 2025, 10:00

Las selecciones guatemaltecas ya pueden alojarse en unas instalaciones remodeladas gracias al Programa Forward de la FIFA

  • Se han renovado las instalaciones del edificio, que tiene ahora capacidad para tres equipos

  • El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, elogia que el fútbol de Guatemala dé "otro paso adelante"

  • La selección masculina aspira a alcanzar por primera vez la Copa Mundial de la FIFA™

Las selecciones nacionales guatemaltecas ya pueden disfrutar de un alojamiento de calidad en su Centro de Alto Rendimiento (CAR), tras concluir la renovación integral financiada por el Programa Forward de la FIFA. Gerardo Paiz, presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), inauguró el 11 de febrero las instalaciones.

Tras la remodelación, el número de habitaciones ha aumentado casi en un 50 %, hasta 45, y el edificio —que utilizan las selecciones absolutas y juveniles masculina y femenina— tiene ahora capacidad para albergar a tres equipos, en lugar de los dos anteriores.

Se han modernizado también otras partes del complejo, a fin de que respondan a las necesidades de unos futbolistas que compiten y se entrenan al más alto nivel. Se han renovado los espacios de ocio y se ha construido una pequeña zona de estudio, para que los integrantes de las selecciones juveniles puedan compaginar los entrenamientos con sus tareas escolares. Se ha instalado un innovador sistema ecológico de filtrado y purificación de agua en todo el edificio, y con el que la Fedefut puede embotellar su propia agua. "Hemos hecho un gran esfuerzo para remodelar el CAR a través del proyecto FIFA Forward, para que los jugadores de las selecciones nacionales puedan disfrutar de un entorno digno y cómodo en sus concentraciones", manifestó Paiz.

La inauguración se produce en un momento muy oportuno para la selección nacional masculina, que aspira a conseguir por primera vez la clasificación para una Copa Mundial de la FIFA™. El combinado guatemalteco ha ganado sus dos primeros compromisos del grupo E de la segunda ronda clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 26™ y jugará los dos últimos en junio, en casa contra la República Dominicana y a domicilio ante Jamaica. Las dos primeras selecciones de la liguilla pasan a la siguiente fase.

"Este día marca otro gran paso adelante para el fútbol en Guatemala —declaró Gianni Infantino en un mensaje grabado que se emitió durante el acto y en el que recordó la visita que hizo al país en agosto de 2022—. Presencié la tremenda pasión y el amor que todos ustedes sienten por el fútbol, que, sumado a la inteligencia y a su arduo y constante trabajo, ha hecho posible este gran logro que hoy celebramos".

El presidente de la FIFA recalcó la importancia de contar con buenas infraestructuras para el desarrollo del fútbol y afirmó que este proyecto era exactamente aquello para lo que se había concebido el Programa Forward de la FIFA.

"Como todos sabemos, para que los futbolistas puedan rendir en el terreno de juego necesitan descansar y recuperarse fuera de él, y la renovación del alojamiento para equipos en el Centro de Alto Rendimiento ofrece a todos los futbolistas guatemaltecos el entorno que necesitan para ello".

"Sin duda, la selección mayor masculina lo podrá comprobar por sí misma cuando el centro se convierta en su base para los partidos de eliminatorias de junio para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Y puedo asegurarles que estaremos a su lado y trabajaremos juntos para ayudarlos también a cumplir sus futuros objetivos".

Jair Bertoni, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro (América) de la FIFA, estuvo presente en la inauguración. Infantino ya había visitado el CAR durante su viaje a Guatemala en 2022, así como la sede de la Fedefut, el Estadio Nacional y el Domo de futsal.

En agosto de 2023, la Fedefut inauguró un nuevo campo de césped artificial sufragado asimismo con fondos del Programa Forward, que también auspició el proceso de obtención de autorizaciones y licencias urbanísticas, en el marco de otro proyecto.

En 2024, el Programa Forward de la FIFA financió igualmente las ediciones inaugurales de tres torneos juveniles nacionales, uno de la categoría sub-11 y dos de la sub-13, que proporcionaron a sus jóvenes participantes oportunidades de competir y progresar dentro y fuera del terreno de juego.