Los mejores del mundo en acción

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
sábado 01 noviembre 2025, 22:30

Triunfal conclusión de la FIFA Unites: torneo femenino 2025. Chad gana el trofeo y la selección afgana de refugiadas registra su primera victoria

  • El pionero certamen, disputado en Marruecos, proporcionó a las jugadoras oportunidades inéditas hasta la fecha de competir en un torneo internacional sancionado por la FIFA

  • Tras tres partidos, Chad, la campeona, y Libia figurarán por primera vez en la Clasificación Mundial FemeninaFIFA/Coca-Cola

  • La selección afgana de refugiadas ganó en su último partido y afianzó el inspirador debut de su país en la escena futbolística mundial

El innovador torneo FIFA Unites: torneo femenino 2025 concluyó el sábado en Berrechid (Marruecos) con gran éxito y emoción a raudales, con la imbatida Chad como líder de las cuatro y conquistas para todas las participantes.

Entre ellas Afganistán, representada valientemente en la escena internacional por primera vez en cuatro años por La selección afgana de refugiadas, una formación de resilientes atletas establecida por la FIFA como parte de su estrategia de actuación para el fútbol femenino de Afganistán.

A Football Unites the World badge is seen on a shirt of Afghan Women United

Seleccionada tras tres concentraciones estivales celebradas en Australia e Inglaterra, la escuadra se fusionó rápidamente bajo la atenta mirada del experimentado cuerpo técnico, liderado por la entrenadora escocesa Pauline Hamill y su segunda de a bordo, la sudafricana Shilene Booysen. Las afganas festejaron su primer gol en su primer partido en el certamen, una derrota contra Chad. Y el sábado, en el Estadio Municipal de Berrechid, hicieron historia con su abultada victoria por 7-0 frente a Libia.

Con tres triunfos en otros tantos encuentros, Chad se hizo con la primera plaza del grupo al imponerse por 1-0 a Túnez el sábado, en el último duelo de la competición, disputada en formato de liguilla. El resultado podría considerarse una sorpresa sobre el papel, dado que Túnez ocupa el puesto 96.º en la Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola y disputó las ediciones de 2022 y 2024 de la CAN Femenina, mientras que Chad ni siquiera figuraba en el escalafón al comienzo del torneo. Pero el fútbol femenino crece inexorablemente y el talento no deja de surgir por todas partes.

Es precisamente ese potencial, y la pasión de las atletas por jugar y participar, lo que inspiró a la FIFA a crear la FIFA Unites: torneo femenino 2025, generosamente organizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol. Túnez fue la única selección presente en Berrechid que figura en la clasificación mundial. La selección afgana de refugiadas competía por primera vez, mientras que Chad y Libia son programas incipientes que se estrenarán en el escalafón en diciembre, cuando se publique la nueva edición.

El objetivo de la FIFA Unites: torneo femenino 2025 no era solo coronar a una ganadora. Fue una semana y un total de seis partidos en los que se celebró la capacidad del fútbol para unir e inspirar, sin olvidar la valentía de las jugadoras a la hora de perseguir sus sueños. También fue la profunda evidencia del compromiso de la FIFA con el incremento del apoyo, acceso y oportunidades de competición para las futbolistas de todo el mundo. Todos los equipos y todas las jugadoras lograron algo significativo en Berrechid.

Entre las personas conmovidas por lo visto sobre el césped estaba Gianni Infantino, que acudió como espectador en la segunda jornada. El presidente de la FIFA dijo a las integrantes de la selección afgana de refugiadas que ese era "el principio de la preciosa historia que estáis escribiendo, tanto para vosotras como para vuestras familias y el resto de las niñas y mujeres del mundo”.

Efectivamente, la formación compuesta por 14 jugadoras afincadas en Australia, cinco en Reino Unido y dos respectivamente en Italia y Portugal, fue rompedora en todos los aspectos. Aprobado por el Consejo de la FIFA en mayo, la selección afgana de refugiadas (nombre elegido por las propias jugadoras) se formó gracias a un plan integral e intercontinental que incluyó contribuciones de un amplio abanico de experimentados trabajadores y expertos de la FIFA.

Durante las concentraciones de identificación, de tres semanas de duración, las participantes jugaron y entrenaron y al mismo tiempo tuvieron acceso a asistencia en los ámbitos de asesoramiento, atención médica y salvaguardia, así como a seminarios dedicados al fortalecimiento del grupo y el desarrollo personal. También se les prestó ayuda para identificar futuras oportunidades en el fútbol. El apoyo brindado por la FIFA a las jugadoras se puso a disposición de todas las participantes, incluyendo aquellas que no superaron el corte.

La selección afgana de refugiadas dejó patente su potencial desde el minuto 4 de su primer choque, adelantándose en el marcador frente a Chad por medio de Manozh Noori. La formación se consolidó a lo largo de la semana y culminó por todo lo alto, volviendo a casa con el bronce y ya convertida en miembro consumado de la familia del fútbol y en una inspiración para quienes aspiran a seguir su ejemplo.

Players of Afghan Women United pose for a picture

"Esperábamos y soñábamos con esta victoria", declaró Fatima Sadat, capitana de la selección afgana de refugiadas. "Hemos vivido muchas experiencias preciosas [en el torneo]. Estuvimos con todos los equipos en la cena de la FIFA, y ese fue el momento más hermoso. Y dentro del terreno de juego, definitivamente hemos aprendido, estamos creciendo. Y para la próxima generación [de jugadoras afganas], nosotras seremos quienes les enseñen".

Después de que afganas y libias pugnasen por el tercer puesto, Túnez y Chad se midieron por el oro y la plata. Chad se adelantó en el minuto 29 gracias a una exquisita jugada que remató la delantera Solange Larkingam, en la que fue su séptima diana en el certamen. Una tarjeta roja mediada la segunda parte dejó a Chad con 10 jugadoras, pero aun así se las arregló para mantener su ventaja con determinación y se aseguró el título. Túnez acabó con seis puntos y el Afghan Women United con tres.

Tras el pitido final, todas las jugadoras tomaron parte en la ceremonia de entrega de premios. Jill Ellis, directora general de Fútbol de la FIFA (y bicampeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ como seleccionadora); Johanna Wood, miembro del Consejo de la FIFA y presidenta de la Federación Neozelandesa de Fútbol; y Khadija Illa, presidenta de la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Marruecos, hicieron entrega de las medallas de oro a Chad, cuyas jugadoras alzaron un trofeo que supone un hito decisivo y un verdadero paso adelante para el fútbol femenino.


🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.