Suiza financiará con 120.000 CHF la construcción de dos minicampos de FIFA Arena en Cisjordania en 2026
La alianza marca el inicio de un proyecto de mayor alcance para respaldar las infraestructuras deportivas de las federaciones miembro de la FIFA de Palestina e Israel
El plan es instalar diez minicampos para ofrecer entornos seguros a los niños y favorecer tanto la inclusión como su desarrollo personal
La FIFA dará un primer paso importante en la recuperación de la infraestructura futbolística en Palestina con la inauguración de dos minicampos de FIFA Arena en Cisjordania en 2026, cofinanciados por el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE) de Suiza.
El Gobierno suizo ha anunciado una contribución de 120.000 CHF, que permitirá construir estos espacios deportivos y reforzará la puesta en marcha de un compromiso más amplio y duradero para restablecer el acceso al fútbol en toda la región. El objetivo es instalar ocho minicampos más en las federaciones miembro de la FIFA de Palestina e Israel en una segunda fase.
El anuncio llega tras las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la Cumbre por la Paz celebrada en Sharm el-Sheij el 13 de octubre de 2025, en las que reiteró la contribución del fútbol a la esperanza, la cohesión social y la reconstrucción de las comunidades.
"El fútbol debe servir para apoyar, unir y ofrecer esperanza en la región —manifestó—. Trabajaremos para recuperar todas las instalaciones de Gaza y Palestina, y devolveremos el fútbol a cada rincón del país".
Gracias a la colaboración entre el Gobierno suizo y la FIFA, ese compromiso se traduce ahora en una primera fase operativa. Los dos minicampos iniciales de FIFA Arena dispondrán de un programa de entrenamiento para niños que garantice un entorno de juego seguro y favorezca la inclusión y su desarrollo personal. Asimismo, se contempla la construcción de nuevos minicampos en las federaciones miembro de la FIFA de Palestina e Israel, con el fin de apoyar a las comunidades de ambos lados y promover una estabilidad duradera mediante el deporte.
"Estos dos primeros campos en Palestina, que construiremos con el apoyo del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, constituyen un momento histórico —explicó Gianni Infantino—. No representan solo una infraestructura, sino también un mensaje de solidaridad y la convicción de que el fútbol puede acercar a las comunidades incluso en los contextos más difíciles. La FIFA agradece profundamente al Gobierno de Suiza esta contribución y confía en seguir trabajando de forma conjunta para restaurar, reconstruir y llevar esperanza, campo a campo".
La iniciativa global FIFA Arena, desarrollada en el marco del compromiso de la FIFA de habilitar al menos 1.000 minicampos para 2030, ya registra avances considerables en distintos países. Desde marzo de 2025, se han inaugurado 30 minicampos en 15 países y está previsto que el programa llegue a otros ocho en los próximos tres meses.
Hasta el momento, 59 federaciones miembro que se unieron al proyecto ya han recibido o instalado sus campos, y la entrega del resto está prevista antes de que concluya el 2025. En 2026 se abrirá un nuevo ciclo para que más federaciones puedan sumarse al proyecto.
Los minicampos de FIFA Arena están concebidos como espacios seguros y duraderos para comunidades con acceso limitado al deporte. Además de la infraestructura, la FIFA suministra balones, petos y material de entrenamiento para que cada campo pueda funcionar desde el primer día.
En muchos países, el programa FIFA Arena ha servido de catalizador para mejorar centros educativos y comunitarios, puesto que los gobiernos y los socios locales han aprovechado la oportunidad para fortalecer la infraestructura educativa, fomentar la asistencia escolar y dinamizar la actividad económica asociada a la construcción y el mantenimiento.