Se llevaron a cabo debates productivos sobre el bienestar de los jugadores y las jugadoras
La agenda incluía asuntos de suma importancia en relación al Calendario Internacional de Partidos
La reunión se llevó a cabo en Nueva York, Estados Unidos, en vísperas de la final del Mundial de Clubes FIFA™
Hoy, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y otros miembros de dicho organismo se reunieron con los representantes de distintos sindicatos de jugadores de todas partes del mundo, en Nueva York, en vísperas de la final del Mundial de Clubes FIFA™.
En la reunión se trataron asuntos importantes sobre la salud de los jugadores (tanto hombres como mujeres), un tema que resulta ser de máxima prioridad dado que está incluido en la normativa de prevención de riesgo laboral establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La FIFA y los sindicatos de jugadores repasaron los futuros proyectos en conjunto que involucran al organismo que rige el fútbol a nivel mundial y las organizaciones que representan a los jugadores, con un enfoque tanto en el descanso y la recuperación de los jugadores como en las competiciones dentro del contexto del Calendario Internacional de Partidos (CIP).
Existe un consenso de al menos 72 horas de descanso entre los partidos y que los jugadores deberían tener un período de descanso, o vacaciones, de al menos 21 días al final de cada temporada. Cada uno de los clubes, junto a sus respectivos jugadores, deberían administrar este período, de acuerdo al calendario de sus partidos y teniendo en cuenta los acuerdos colectivos pertinentes.
Además, debería programarse un día de descanso por semana, siempre que sea llevado a cabo de manera pragmática. Asimismo, se habló de que deberían tenerse en cuenta las condiciones climáticas durante los partidos y los viajes de los jugadores, sobre todo los vuelos intercontinentales largos, a la hora de establecer las políticas para el próximo CIP.
En cuanto a las competiciones, FIFA y los sindicatos de jugadores coincidieron en la importancia de encontrar un buen equilibrio entre jugar para sus clubes y su selección nacional, por un lado, y entre competiciones locales, continentales y mundiales, por el otro. Lo importante es generar oportunidades para que los jugadores de todas partes del mundo participen en competiciones importantes, ya que esto fomenta el desarrollo del fútbol a nivel mundial. De igual forma, se estableció como prioridad que se les brinden más oportunidades de juego a aquellos jugadores que no están en el máximo nivel internacional.
La reunión tenía como objetivo tratar las máximas prioridades, tales como:
la representación de los jugadores y de los sindicatos de jugadores en las comisiones permanentes de la FIFA y en el Tribunal de Fútbol de la FIFA,
su posible participación en las reuniones del Consejo de la FIFA cuando se traten temas relacionados con los jugadores
la creación de un panel de la FIFA conformado por representantes de jugadores que sea abierto, mundial y consultivo
la reforma futura del sistema de transferencias y sus regulaciones relacionadas (como el derecho de formación, las pruebas de jugadores jóvenes, entre otras)
el desarrollo y la expansión del fútbol femenino
la cooperación durante la creación de acuerdos colectivos para mejorar las condiciones laborales de los jugadores
el pago oportuno de los salarios de los jugadores y el Fondo de la FIFA para Futbolistas
el desarrollo de programas educativos y de entrenamiento destinado a los jugadores profesionales y los de divisiones inferiores, y
la creación de garantías fundamentales para defender a los jugadores en temas como la igualdad, la discriminación y el acoso.