miércoles 16 abril 2025, 21:00

La FIFA pone en marcha un programa para ayudar a los jugadores a empezar una segunda carrera tras el fútbol

  • El Programa Ejecutivo de la FIFA para Futbolistas ayudará a los jugadores en un periodo de transición complicado

  • En esta primera edición participan 70 jugadores y exjugadores

  • La FIFA mantiene el compromiso de velar por el bienestar social, económico y psicológico de los jugadores

La FIFA acaba de poner en marcha nuevo curso concebido para ayudar a los jugadores que acaban de retirarse a empezar una segunda carrera, durante una etapa que suele resultar difícil, y brindarles la posibilidad de desempeñar otras funciones en el fútbol.

Setenta jugadores y jugadoras, exjugadores y entrenadores de casi 30 naciones se han inscrito en la primera edición del Programa Ejecutivo de la FIFA para Futbolistas, que responde al compromiso de la FIFA con el bienestar de los deportistas a lo largo de toda su vida y reconoce lo mucho que pueden aportar a la administración del fútbol.

Entre quienes han empezado el curso figuran futbolistas que han disputado la Copa Mundial de la FIFA™ o la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, como Casemiro, David Luiz, Thiago Silva y Fernandinho (Brasil), David Ospina (Colombia), Guillermo Ochoa (México), Rodrigo De Paul (Argentina), Thiago Alcântara (España), Hayley Raso (Australia) y Elena Linari (Italia).

“Muchos de ustedes siguen y seguirán en el fútbol. Queremos ayudar a que así sea con el estudio de las diversas formas en las que más jugadores y entrenadores de ambos sexos, ocupen puestos directivos”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un discurso dirigido a los participantes.

Y añadió: “Al margen de lo que quieran hacer los jugadores que se retiran, o aunque tal vez no lo tengan claro aún, debemos poner en marcha mecanismos de apoyo para facilitarles los próximos pasos y contribuir a proporcionar un futuro sostenible para todos los futbolistas de todo el mundo”.

El programa, que hace especial hincapié en el bienestar psicológico, parte de la premisa de que la carrera de los futbolistas es corta, con un riesgo de sufrir lesiones, y que son pocos quienes logran la independencia económica en ese periodo. Al mismo tiempo, al haberse consagrado a su carrera futbolística y a su rendimiento en los terrenos de juego, no es habitual que estén preparados para la etapa posterior.

El curso hace hincapié en que la retirada no supone el final, sino el principio de una nueva fase, y que su implicación en el deporte no tiene por qué terminar cuando cuelgan las botas. Consta de cinco módulos, que abarcan desde la importancia del bienestar físico y psíquico hasta la construcción de un legado, pasando por saber desenvolverse en la administración del fútbol, lo que incluye la dirección de clubes, ligas y federaciones. Todo esto les ayudará a reinventarse y a emprender una nueva etapa fructífera en sus vidas.

En la junta académica del programa hay nombres de peso como los de Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Lothar Matthäus, campeón de la Copa Mundial de la FIFA™, Laura Georges, exfutbolista y ex secretaria general de la Federación Francesa de Fútbol, Giorgio Chiellini, exdefensa de la selección italiana y del Juventus, y Dennis Wise, exjugador profesional y ex director general del club italiano Como 1907.