Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, declaró en el pódcast del Mundial de Clubes FIFA™ que los 117 árbitros del torneo tienen el “privilegio, pero también la responsabilidad” de representar a sus países
El Team One de la FIFA reunirá a representantes de 41 nacionalidades distintas en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ que se celebrará en Estados Unidos
“Todos los partidos serán importantes para nosotros”, afirma Collina, que tendrá una perspectiva general de los 63 partidos
En el pódcast del Mundial de Clubes FIFA™, Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, declaró que la diversa representación de países que conforman el cuerpo arbitral del torneo de 2025 es “algo muy importante” para el fútbol mundial.
A principios de esta semana, la FIFA publicó el nombre de los 117 profesionales —35 árbitros, 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de vídeo— encargados de dirigir los 63 encuentros durante la nueva competición que se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de este año.
Actualmente, entre las plantillas de los 32 clubes participantes en el torneo hay representadas 86 nacionalidades, y el cuerpo arbitral —conocido como Team One de la FIFA— reúne a representantes de 41 países pertenecientes a las 211 federaciones miembro de la FIFA: de Australia a Venezuela y de Uzbekistán a Argentina.
“Nos esforzamos mucho para potenciar el arbitraje en todo el mundo —afirmó Collina—. Otorgamos gran importancia a este aspecto, con el objetivo de poder seleccionar árbitros de una gran diversidad de países. Por supuesto, algunos de estos países son conocidos por su tradición futbolística, pero también tenemos árbitros excelentes que proceden de lugares insospechados”.
Además, añadió lo siguiente: “Para ellos es un honor representar a su país, pero también es una responsabilidad. Hay árbitros procedentes de países cuya selección nacional nunca ha participado en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA o cuyos clubes no pueden participar en el Mundial de Clubes FIFA 2025™. Es algo fantástico para ellos. Es sumamente importante para sus países y para su federación de fútbol. Por lo tanto, es un privilegio, pero también una responsabilidad”.
Collina destacó la importancia del nuevo Mundial de Clubes FIFA™ como una experiencia personal y profesional para los árbitros, en especial, para aquellos que participarán por primera vez en una competición de la FIFA de categoría absoluta.
“El primero deja una huella imborrable, como es natural. Y estoy seguro de que para los 117 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes FIFA 2025™, estar entre quienes participan por primera vez es, sin duda, algo muy emocionante, porque formarán parte de la historia del fútbol —explicó Collina, exárbitro que dirigió su primera final de élite en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino de 1996—. Esa fue mi primera experiencia. Pero haber tenido el honor de dirigir la final de la Copa Mundial de la FIFA™ en 2002 en Yokohama (Japón) fue, sin duda, otro momento increíble de mi vida”.
En su cargo actual, Collina seguirá de cerca todos los partidos de la competición, que dará inicio con el duelo entre el Inter Miami CF y el Al Ahly en el Estadio Hard Rock de Miami y culminará con la proclamación del primer campeón mundial de clubes en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey.
“No veo la hora de que comience el torneo, porque será muy especial: 32 equipos de todo el mundo, los mejores clubes y los mejores jugadores. Será maravilloso, algo fantástico —añadió—. Después, mi lado profesional se impondrá a la pasión y será muy estresante porque, evidentemente, lo importante es asegurar el éxito del torneo. Quiero que los árbitros sean los verdaderos campeones de la competición, por lo que cada partido será importante para nosotros”.