La FIFA ofrece 13 programas de desarrollo del fútbol femenino para sus federaciones miembro
Otro gran mes en todo el mundo con actividades en muchos de los programas de desarrollo del organismo rector del fútbol mundial
Trascendental regreso de Afganistán a la escena internacional y haciendo historia en Filipinas
La FIFA está trabajando arduamente por todo el mundo para ayudar a alcanzar su objetivo de contar en 2027 con 60 millones de jugadoras. Este ambicioso objetivo está respaldado por sus 13 programas de desarrollo del fútbol femenino, para los que las 211 federaciones miembro de la FIFA pueden solicitar el apoyo del organismo rector del fútbol mundial.
Recientemente, la FIFA renovó y amplió su Programa de desarrollo de fútbol femenino para dar un nuevo impulso al fútbol femenino. Las federaciones miembro pueden encontrar más información aquí.
Inside FIFA repasa algunas de las actividades recientes más importantes que han contribuido a consolidar el fútbol femenino por todo el mundo y que anticipan un año que será apasionante.
España
A finales de noviembre, Málaga vivió una intensa actividad, ya que la ciudad andaluza acogió el primer módulo del Curso de Capacitación en Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en el marco del programa de formación para gestores y administradores de la FIFA. El evento coincidió con la semifinal de la Liga de Naciones de la UEFA entre España y Suecia en el Estadio La Rosaleda de Málaga, que las campeonas del mundo ganaron por 4-0 y que les permitió clasificarse para la final de este mes, en la que La Roja intentará revalidar su título.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, reiteró el compromiso de su organización con el crecimiento del fútbol femenino: "No sólo vale con palabras, ni con gestos, sino con acciones claras y decididas con las que podemos llegar a la plena consolidación del fútbol femenino".
Grecia
Grecia siguió centrándose en aumentar la participación femenina en el fútbol con la celebración de otro festival de fútbol para niñas como parte de la Campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA. Se trata del último de los muchos eventos de este tipo organizados por la Federación Helénica de Fútbol (EPO) para niñas de entre 10 y 16 años. Este festival tuvo lugar en la pequeña región de Laconia y se centró en la participación de niñas no inscritas, con una asistencia de más de 100 de ellas.
Uganda
Los clubes de la FUFA Women Super League (FWSL) recibieron un importante impulso en materia de equipamiento médico y técnico por parte de la Federación de Asociaciones de Fútbol de Uganda (FUFA), con el apoyo del Programa de Desarrollo de ligas de la FIFA.
El equipamiento se entregó a los 12 clubes de la FWSL durante una ceremonia celebrada en el complejo de la FUFA en Mengo, en la que cada club recibió equipamiento médico, como camillas y unos completos maletines médicos, así como equipamiento técnico, en los que se podían encontrar desde balones hasta pizarras tácticas. Esto es consecuencia de las Campañas de promoción del fútbol femenino de la FIFA, que se llevaron a cabo en el país africano a principios de este año contando con un gran apoyo.
"Hoy en día, Uganda es un modelo de desarrollo estructurado del fútbol femenino para muchos países africanos gracias al apoyo continuo de la FIFA y a la implementación estratégica de este programa por parte de la FUFA", afirmó Edgar Watson Suubi, director ejecutivo de la FUFA. "La FUFA mantiene su compromiso de llevar a cabo este progreso basándose en los cimientos del programa, que permiten ampliar las oportunidades, mejorar el funcionamiento de la liga y promover la inclusión y la excelencia".
Burundi
El empoderamiento, el intercambio de conocimientos y el aumento del número de mujeres administradoras fueron los temas centrales del taller de formación para gestores y administradores organizado por la Federación de Fútbol de Burundi (FFB) en colaboración con la FIFA. El evento, que se celebró en Buyumbura, la ciudad más grande del país, tuvo una duración de cinco días y contó con la participación de representantes de todas las provincias. Fue impartido por la experta de la FIFA Marie Anielle Collet, con la ayuda de instructores locales. Durante una semana muy productiva se trataron temas como el liderazgo, las finanzas, el marketing, la comunicación, el patrocinio, las licencias de clubes, la planificación estratégica y la protección y la salud de las deportistas.
Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025™
El viernes 21 de noviembre de 2025 fue testigo del comienzo del nuevo torneo organizado por el organismo rector del fútbol mundial, con el inicio de la tan esperada e histórica primera edición de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™. También es la primera vez que Filipinas acoge un torneo de la FIFA, con el PhilSports Arena de Manila como sede de este evento histórico.
Marruecos y Argentina tuvieron el honor de disputar el primer partido del nuevo torneo, en el que Ana Ontiveros marcó el primer gol de la competición en la victoria por 6-0 de las sudamericanas. Las anfitrionas saltaron a la cancha más tarde esa misma noche contra Polonia, en presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y las visitantes se llevaron la victoria por el mismo marcador gracias a una avalancha de goles en los últimos minutos.
Seminario regional sobre fútbol femenino para África
Las 54 federaciones miembro de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) fueron invitadas a Rabat, Marruecos, con el objetivo común de promover el fútbol femenino. Se trataba del quinto de seis seminarios, tras eventos similares celebrados para las federaciones miembro de la AFC, la Concacaf y la CONMEBOL en 2024, así como para la UEFA en la sede de la FIFA en septiembre de 2025.
Aletha Massaquoi, directora de fútbol femenino de la Federación de Fútbol de Liberia, dijo: "El seminario ha sido como un cuento de hadas hecho realidad. Ha sido increíble, estoy viviendo el sueño que cualquier niña de Liberia querría vivir. Ha sido fantástico volver a ver a algunas caras conocidas, reencontrarme con ellas y estrechar lazos.
Estoy adquiriendo habilidades de liderazgo, también he aprendido sobre mi influencia y cómo puedo aprovecharla. También estoy aprendiendo a contar la historia de las chicas, a contar mi historia, a contar la historia del fútbol femenino en general y cómo podemos mejorar la historia de África".
Seminario regional de la FIFA sobre fútbol femenino (África) en Rabat, Marruecos
Clasificatorios para la Copa Mundial Femenina de la FIFA
El impulso hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™ en Sudamérica va en aumento con el comienzo de la fase de clasificación de la CONMEBOL. Cabe destacar que, con el apoyo de la FIFA, es la primera vez que la CONMEBOL organiza una competición independiente. La CONMEBOL Liga de Naciones Femenina verá a las selecciones disputar partidos de ida y vuelta para decidir la clasificación, lo que creará más oportunidades competitivas en el continente.
Colombia es la única nación con un récord perfecto tras dos jornadas, mientras que Chile, Argentina y Venezuela suman cuatro puntos cada una. Sin la participación de Brasil, nueve naciones compiten por dos plazas directas para la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA que se celebre en el continente sudamericano. Las dos siguientes selecciones mejor clasificadas pasarán a la repesca interconfederativa.
Al otro lado del océano Pacífico, las Islas Cook acogen esta semana la primera ronda de las eliminatorias de la OFC, en la que también participan sus vecinos polinesios, Samoa Americana, Tahití y Tonga. Una de estas naciones pasará a la segunda ronda, que contará con ocho selecciones en 2026. El ganador se clasificará para Brasil 2027 y el subcampeón pasará a la repesca interconfederativa.
Para la Concacaf, la fase preliminar del Campeonato Concacaf W 2026 está programada para comenzar este mes. Con el apoyo de la FIFA, un número récord de selecciones tomarán parte en las eliminatorias, ya que serán 29 las naciones que competirán por clasificarse durante el renovado campeonato del próximo año. Al término de las eliminatorias de la Concacaf W, los seis ganadores de cada grupo se unirán a Estados Unidos y Canadá (las dos selecciones mejor clasificadas) en el Campeonato Concacaf W, que contará con ocho participantes. Los cuatro semifinalistas se clasificarán para la Copa Mundial Femenina de la FIFA, y otras dos selecciones competirán en las eliminatorias interconfederativas.
Mientras tanto, en Europa, el sorteo de la UEFA para la fase de clasificación tuvo lugar el 4 de noviembre y dirimió que España e Inglaterra compartirán grupo, por lo que volverán a medir sus fuerzas tras haberse enfrentado en la final de la edición de Australia y Nueva Zelanda 2023. Hay once plazas de clasificación automática en juego, además de una plaza para la repesca intercontinental.
FIFA Unites: torneo femenino 2025
Un inspirador y pionero torneo de cuatro naciones celebrado en Marruecos vio a Afganistán siendo representada en la escena internacional por primera vez en casi cuatro años por la selección afgana de refugiadas, como parte de la FIFA Unites: torneo femenino 2025. La participación del equipo, destacada por una victoria por 7-0 sobre Libia, formó parte de la estrategia de actuación para el fútbol femenino de Afganistán, basada en múltiples pilares.
India
El mes pasado continuó sin pausa un exitoso año para el fútbol femenino indio, ya que la nación del sur de Asia se clasificó para la Copa Asiática Femenina Sub-17 de la AFC 2026. Esto se sumó a la previa clasificación para la Copa Asiática Femenina de la AFC 2026 y la Copa Asiática Femenina Sub-20 de la AFC 2026, lo que supone la primera vez que la India se clasifica para los tres torneos en el mismo ciclo. India tendrá ahora la oportunidad de clasificarse para los correspondientes torneos de la FIFA.
El éxito en los terrenos de juego se basa en numerosas inversiones anteriores, entre las que destaca la Liga Femenina India, que se puso en marcha hace poco menos de una década con el apoyo del Programa Forward de la FIFA. Solo este año, la Federación India de Fútbol, con el respaldo de los distintos programas de desarrollo del fútbol femenino de la FIFA, ha organizado un taller de formación para gestores y administradores y múltiples festivales en todo el país como parte de la Campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA.